¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del sábado 20 de abril de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Santa Inés de Montepulciano y San Anastasio de Antioquía
Hoy, sábado 20 de abril, el santoral cristiano celebra Santa Inés de Montepulciano, abadesa de la orden de Santo Domingo, beatificada en 1608 y canonizada en 1726. De niña fue confiada a las religiosas de Montepulciano, llamadas Hermanas de Saco, por su hábito de tela burda. En 1283, entró a una nueva comunidad, en Procena, cerca de Orvieto, a los 15 años. Su sabiduría y sus grandes cualidades espirituales hicieron que rápidamente fuera nombrada madre abadesa de dicho monasterio.
También se conmemora San Anastasio de Antioquía, patriarca de Antioquía del siglo VI que se opuso al edicto de Justiniano, promulgado hacia fines de 564 sobre el aftardocetismo. Ese mismo año, Anastasio presidió en su metrópoli un concilio convocado por el emperador, donde reunió a 195 obispos. Todos se declararon dispuestos a abandonar sus sedes antes de aceptar la doctrina de los fantasiastas, denominación que recibían los julianistas. El concilio redactó una epístola al emperador, misma que provocó una violenta reacción por parte de Justiniano. Las medidas punitivas no fueron ejecutadas nunca por la muerte del emperador, acontecida el 15 de noviembre de 565.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 20 de abril de 2024:
Santos de hoy
-
San Crisóforo
-
San Endón abad
-
San Marciano de Auxerre
-
San Secundino de Córdoba
-
San Teodoro Triquino
-
San Vihón de frisia
-
Santa Heliena de Laurino
-
Beata Clara Bosatta
-
Beato Anastasio Pankiewicz
-
Beato Domingo Vernagalli
-
Beato Geraldo de Salles
-
Beato Mauricio MacKenraghty
-
Beato Simón de Todi Rinalducci
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.