¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del sábado 6 de abril de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Santa Gala y San Eutiquio
Hoy, sábado 6 de abril, el santoral cristiano celebra Santa Gala, nacida en Roma e hija de Aurelio Memmio Simmaco, miembro del senado y durante muchos años consejero del Rey Teodorico que, sin embargo, lo mandó matar en Ravenna (525) por sospechas infundadas de traición. Santa Gala fue entregada como esposa a un joven patricio aunque al año del casamiento enviudó, y pese a que querían casarla nuevamente, prefirió consagrarse a Dios, primero en el ejercicio de las obras de misericordia y más tarde retirándose a un monasterio cerca de la Basílica vaticana.
También se celebra San Eutiquio, patriarca ecuménico de Constantinopla de 552 a 565 y de 577 a 582 considerado santo en las tradiciones cristianas católicas y ortodoxas. Su fiesta es celebrada por la Iglesia ortodoxa el 6 de abril y es mencionado en el Corpus Juris de la Iglesia Católica. Sus mandatos, que ocurrieron durante el reinado del emperador Justiniano I, estuvieron marcados por controversias, tanto con la autoridad imperial como la papal.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 6 de abril de 2024:
Santos de hoy
-
San Filarete
-
San Guillermo de Dinamarca
-
San Ireneo
-
San Pablo Lè Bao Tinh
-
San Pedro de Verona
-
San Prudencio Galindo
-
San Winebaldo
-
Beata Catalina de Palancia
-
Beato Ceferino Agostini
-
Beato Miguel Czartoryski
-
Beato Notkero Bálbulo
-
Beata Petrina Morosini
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.