Consulta la portada de El Norte de Castilla
San Juan de Capistrano y San Alberto Hurtado Cruchaga. El Norte
Consulta el santoral

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del miércoles 23 de octubre de 2024

Hoy se celebra, entre otros, San Juan de Capistrano y San Alberto Hurtado Cruchaga

El Norte

Valladolid

Miércoles, 23 de octubre 2024, 07:15

Hoy, miércoles 23 de octubre, el santoral cristiano celebra San Juan de Capistrano, santo y guerrero patrón de los vicarios castrenses.

Publicidad

San Juan de Capistrano tomó su nombre del pueblo italiano en el que nació durante el siglo XV. Inspiró el título de la novela 'La maldición de Capistrano', origen del mito de El Zorro.

Además de predicar, también se dedicó a ser consejero personal y embajador de cuatro papas, siendo muy prudente y sabio en sus decisiones diplomáticas. También ejerció de inquisidor durante varios años en diferentes ubicaciones europeas. Sin embargo, una de sus funciones más destacadas fue la de reclutador y comandante de tropas durante la cruzada contra los turcos tras la toma de Constantinopla. Finalmente, Juan de Capistrano murió a los 70 años el 23 de octubre de 1456 tras contagiarse de peste.

También se conmemora San Alberto Hurtado Cruchaga, abogado, sindicalista y sacerdote jesuita chileno. Fue popularmente conocido por ser el fundador del Hogar de Cristo, institución católica de beneficencia pública que forma parte de las obras de la Compañía de Jesús en Chile. Es considerado el patrono de los trabajadores en Chile, copatrono (junto con San Alfonso María de Ligorio) de la Facultad de Derecho y patrono de la Escuela de Trabajo Social de su casa de estudios (Pontificia Universidad Católica de Chile), de la Federación de Estudiantes de Ingeniería Química de la UCA y de la Pastoral Universitaria de Mendoza en Argentina.

Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, miércoles 23 de octubre de 2024:

Santos de hoy

  • San Asclepíades de Antioquía

  • San Alucio de Campugliano

  • San Benito de Herbauge

  • San Gaetano Catanoso

  • San Ignacio de Constantinopla

  • San Jozef Bilczewski

  • San Juan de Siracusa

  • San Pablo Tong Viet Buong

  • San Román de Rouen

  • San Severino Boecio

  • San Severino de Colonia

  • San Teodoreto de Antioquía

  • San Zygmunt Gorazdowski

  • Santa Etelfleda de Rumsey

  • Beato Arnoldo Rèche

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad