¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del miércoles 6 de noviembre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Severo de Barcelona y San Alejandro Sauli
El Norte
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 07:06
Hoy, miércoles 6 de noviembre, el santoral cristiano celebra entre otros, San Severo de Barcelona, obispo de Barcelona y mártir. La tradición cuenta que nació en Barcelona y que era el obispo de la ciudad durante la persecución de Diocleciano. El obispo, inducido por los fieles, huyó a Castrum Octavianum, donde después se levantó San Cugat del Vallés. Allí, fue detenido por un destacamento romano y martirizado clavándole un clavo en la cabeza. El hecho se sitúa el 6 de noviembre de 302, ya que en esta fecha se fijó la festividad litúrgica
También se celebra San Alejandro Sauli, obispo que nació en Milán en 1535. A los 17 entró como religioso en la comunidad de los Padres Barnabitas, y luego de ordenarse como sacerdote, empezó a predicar con elocuencia y tan formidable doctrina que San Carlos Borromeo, Arzobispo de Milán lo invitó a predicar la cuaresma en su catedral. Fue nombrado superior general de su comunidad, y San Carlos Borromeo lo designó como su confesor. Su fama llegó hasta el Santo Padre Pío V, el cual lo nombró como Obispo de la isla de Córcega, siendo consagrado por el Arzobispo San Carlos.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy:
Santos de hoy
-
San Esteban de Apt
-
San Félix de Toniza
-
San Iltuto de Gales
-
San Leonardo de Noblac
-
San Melanio de Rennes
-
San Pablo de Constantinopla
-
San Protasio de Lausanne
-
San Teobaldo de Le Dorat
-
San Winoco de Taruanense
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.