¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del miércoles 31 de julio de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Ignacio de Loyola y San Calimero de Milán
Hoy, miércoles 31 de julio, el santoral celebra San Ignacio de Loyola, sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús (Jesuítas). En esta orden se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al Papa. El papa Gregorio XV lo canonizó el 12 de marzo de 1622 junto con Francisco Javier, Felipe Neri, Teresa de Jesús e Isidro Labrador.
Pío XI lo declaró patrono de los ejercicios espirituales en 1922 y el metodista Jesse Lyman Hurlbut consideró a Ignacio de Loyola como una de las personalidades más notables e influyentes del siglo XVI.
También se celebra San Calimero de Milán, considerado, aunque es solo una leyenda, como uno de los primeros obispos de Milán entre el siglo II y III. Calimero nació en Grecia de familia noble, y siendo adolescente marchó a Roma, donde se educó en la corte del papa Telesforo. Otras versiones lo mencionan como un oficial romano, convertido y bautizado por los santos Faustino y Giovita. En tiempos del emperador Adriano, se trasladó a Milán y se convirtió en ayudante del obispo Castriziano, y a la muerte de éste fue elegido su sucesor en el obispado en el año 138, manteniéndose al frente de la diócesis durante más de cincuenta años hasta que murió martirizado en el 191 en las persecuciones contra los cristianos durante el imperio de Cómodo.
Santos de hoy
-
Santa Elena de Suecia
-
San Fabio de Mauritania
-
San Germán de Auxerre
-
San Justino de Iacobis
-
Santos Pedro Doàn Côn Quý y Manuel Phung
-
San Tertulino de Roma
-
Beato Everardo Hanse
-
Beato Francisco Stryjas
-
Beato Jaime Buch Canals
-
Beato Juan Colombini
-
Beato Juan Francisco Jarriges
-
Beato Miguel Ozieblowski
-
Beata Sidonia Schelingová
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.