¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del miércoles 24 de julio de 2024
Hoy se celebra, entre otros, la festividad de Santa Cristina de Bolsena y de San Balduino de Rieti
Cristina de Bolsena era hija de un gobernador pagano y desde muy pequeña entró en contacto con mujeres cristianas. Esa fue la puerta por la que cruzó Cristina hacia la fe.
Cuando el padre se enteró de que era cristiana, cuentan que pronunció estas palabras: «No se ha decir en el mundo que una niña me dio la ley, ni que estos hechiceros de cristianos triunfan de nuestros dioses en medio de mi propia familia. Yo veré si sus hechizos pueden más que mis tormentos y si la paciencia de una hija ha de hacer burla de la cólera de un padre».
El progenitor la sometió a toda clase de sufrimientos y de todos ellos, relata la leyenda religiosa que la libró el Señor. Hay un momento en que el propio padre la llevó al templo de Apolo para que rezara e hiciera los sacrificios pertinentes. Pero dicen que el Dios cayó derrumbado al suelo ante su padre, que cayó fulminado herido de muerte.
Otros gobernadores hicieron los mismo. Al final, le dieron muerte para el escarmiento de los cristianos que crecían como la espuma en tiempos de dificultad. Los restos de Cristina fueron llevaron de Toscana a Palermo en donde se veneran en la actualidad bajo la denominación de Santa Cristina de Bolsano
El 24 de julio se conmemora también a San Balduino de Rieti, que fue monje de la Abadía de Claraval. Bernardo de Claraval envía a Balduino para ser abad del Monasterio de San Pastor, en la diócesis de Rieti. El papa Inocencio II lo nombró cardenal en 1138.
Santos de hoy
-
San Charbel Makhluf
-
Santa Cunegunda de Hungría
-
San Declano de Ardmore
-
Santo Estercacio de mérida
-
Santa Eufrasia de Tebaida
-
San Fantino el Viejo
-
Santa Juan Boste
-
San Sarbelio de Makhluf
-
Santa Sigonela de Albi
-
Beato Antonio Torrani
-
Beata Cristina Admirable
-
Beato Javier Bordás
-
Beata María de la Merced Prat
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.