¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del martes 22 de octubre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, la festividad de Santa María Salomé
Hoy, domingo 13 de octubre, el santoral cristiano celebra Santa María Salomé. Se trata de una figura mencionada en el Nuevo Testamento, específicamente en los Evangelios de Mateo y Marcos. Está relacionada con el grupo de mujeres que seguían y apoyaban a Jesús. Su nombre, Salomé, se menciona en los Evangelios, aunque es importante destacar que no se debe confundir con otras figuras de nombre similares, como María Magdalena o María, la madre de Jesús.
La principal mención de Santa María Salomé puede encontrarse en el Evangelio de San Marcos, en el contexto de la crucifixión de Jesús. Según Marcos 15:40, ella se encontraba presente en el monte Gólgota junto con otras mujeres, observando la crucifixión desde lejos. En el Evangelio de Mateo también se hace alusión a una mujer llamada Salomé como parte del grupo de mujeres que se encontraban presentes en la crucifixión y que luego visitaron el sepulcro de Jesús.
Es venerada como santa en la Iglesia Católica y su festividad se celebra cada 22 de octubre. Sin embargo, dada la escasez de detalles sobre su vida en las Escrituras, su historia y contribuciones específicas son desconocidas.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 13 de octubre de 2024:
Santos de hoy
-
Abercio de Hierápolis
-
Benito de Massérac
-
Donato Scoto
-
Leotadio de Auch
-
Lupencio de Chalons
-
Malón de Rouen
-
Marcos de Jerusalén
-
Moderano de Berceto
-
Valerio de Langres
-
Verecundo obispo
-
Alodia de Huesca
-
Córdula y Nunilona de Huesca
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.