¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del martes 8 de octubre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Evodio de Rouen y San Félix de Como
Hoy, martes 8 de octubre, el santoral cristiano celebra San Evodio de Rouen, noveno obispo de esta sede, según las listas episcopales de la ciudad, de la que se conservan ejemplares medievales de buena calidad. En su vida, conservada en Acta Sanctorum se habla de los grandes poderes taumatúrgicos del santo, que obraba curaciones y milagros con solo trazar la señal de la cruz, o con el contacto de un objeto personal suyo. Uno de estos milagros, quizás el más famoso, es que detuvo un incendio en la ciudad con su sola oración.
El santo era caritativo, pero más aun milagrero, así que cuando daba algo de limosna, esa limosna se multiplicada sola en las bolsas de sus destinatarios. Murió un 8 de octubre, y su cuerpo fue enterrado en Rouen, pero en el siglo IX, tiempo de las invasiones normandas, por temor a la pérdida de sus reliquias, fueron trasladadas a Braine, en la diócesis de Soissons, y fue creciendo allí la veneración del santo obispo.
También se conmemora San Félix de Como, venerado como el primer obispo de Como y amigo de Ambrosio de Milán, quién lo elogió por su actividad misionera y lo ordenó sacerdote en 379 y obispo en 386. Cuando Basiano de Lodi construyó una iglesia dedicada a los Apóstoles en Lodi, la consagró en presencia de Ambrosio y Félix.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 8 de octubre de 2024:
Santos de hoy
-
San Hugo de Génova
-
Santa Pelagia de Antioquía
-
Santa Ragenfreda
-
Santa Reparada virgen y mártir
-
Santa Thais penitente
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.