¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del martes 1 de octubre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Santa Teresa del Niño Jesús
Hoy, martes 1 de octubre, el santoral cristiano celebra la festividad de Santa Teresa del Niño Jesús. También conocida como Santa Teresa de Lisieux, fue una religiosa carmelita descalza francesa que siguió los pasos de su hermana Paulina. Aún siendo una joven, decidió entrar a formar parte del monasterio de las Carmelitas Descalzas de Lisieux. Tras años allí, comenzó a ocupar el puesto de de maestra de santidad en Cristo dada su inocencia y simplicidad. De forma simultánea, decidió también dedicarse a enseñar la perfección cristiana por medio de la espiritualidad. Durante ese tiempo, demostró que era posible obtener una mística solicitud en bien de las almas y del incremento de la Iglesia.
Falleció el 30 de septiembre cuando tan solo tenía 25 años. Desde entonces, es considerada la patrona de las Misiones y fue nombrada doctora de la Iglesia por Juan Pablo II en 1977. No hay que confundir a Santa Teresita con Santa Teresa de Jesús, cuya onomástica es el 15 de octubre.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 1 de octubre de 2024:
Santos de hoy
-
Bavón de Gante
-
Geraldo Edwards
-
Nicecio de Tréveris
-
Piatón de Seclin
-
Romano el Melodo y Wasnulfo
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.