¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del martes 26 de noviembre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Silvestre Gozzolini y San Conrado
Hoy, martes 26 de noviembre, el santoral cristiano celebra a San Silvestre Gozzolini.
Junto a Fabriano, en el Piceno, de Italia, san Silvestre Gozzolini, abad, que habiendo calado hasta el fondo la vanidad de todas las cosas del mundo, a la vista de la sepultura abierta de un amigo, fallecido poco antes, se fue al eremo, cambiando varias veces de sitio para permanecer más oculto a los hombres, y por fin, en el desierto, junto al monte Fano, trazó las bases de la Congregación de los Silvestrinos, bajo la Regla de san Benito.
También se celebra San Conrado, nombre de origen germánico con significado de consejo atrevido. En Constanza, de Suabia, en Germania, san Conrado, obispo, óptimo pastor de su grey, el cual hizo generosa providencia de sus bienes en favor de la Iglesia y de los pobres.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 26 de noviembre de 2024:
Santos de hoy
-
San Alipio
-
San Amador
-
San Amonio
-
San Básolo de Reims
-
San Belino
-
San Didio
-
Santo Domingo Nguyen Van Xuyên
-
San Esiquio
-
San Estyliano
-
San Fausto
-
San Juan Berchmans
-
San Leonardo de Porto Maurizio
-
San Nicón
-
San Pacomio
-
San Siricio papa
-
San Teodoro obispo y mártir
-
Santo Tomás Dinh Viét Du
-
Beata Cayetana Sterni
-
Beata Delfina
-
Beato Hugo Taylor
-
Beato Humilde (Lucas Antonio) Pirozzo
-
Beato Jacobo Alberione
-
Beato Marmaduco Bowes
-
Beato Poncio de Faucigny
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.