San Hormisdas y Santa Claudia. El Norte
Consulta el santoral

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del martes 6 de agosto de 2024

Hoy se celebra, entre otros, San Hormisdas y Santa Claudia

El Norte

Valladolid

Martes, 6 de agosto 2024, 07:32

Hoy, martes 6 de agosto, el santoral cristiano celebra San Hormisdas, el papa nº 52 (de 514 a 523) y santo de la Iglesia católica. Su primera actuación como pontífice fue acabar con los últimos rescoldos del cisma acaciano surgido en el 484 mediante la llamada «fórmula de Hormisdas» propuesta en 519 tras una reunión entre las Iglesias de Roma y de Constantinopla.

Publicidad

Durante su papado encargó a Dionisio el Exiguo, un astrónomo de origen escita y abad de un monasterio romano, reformar el calendario existente, tarea que resolvió al establecer como año primero de la era cristiana el del nacimiento de Jesús. Los cálculos que este realizó resultaron, según se comprobó después, equivocados en unos 6 años al datar de forma errónea el reinado de Herodes I el Grande, por lo que dedujo que Jesús nació el año 753 de la fundación de Roma, cuando de hecho debió suceder hacia el 748.

También se celebra Santa Claudia, noble bretona que sufrió el martirio en nombre de su fe cristiana. Según cuenta la tradición, Claudia era hija del rey bretón Carataco, pero su nombre es desconocido, así como su fecha de nacimiento. Con la llegada de los romanos a Britania, y su conquista y anexión al Imperio Romano (gracias al emperador Claudio), el general Aulo Pudente puso bajo arresto a Carataco y a sus hijas, entre ellas Claudia.​ La familia llegó a Roma en el 51 y Claudio les concedió la libertad. Sin embargo, Claudia se quedó en Roma y se convirtió al cristianismo. Además, también se bautizó y cambió de nombre tras casarse con Aulo Pudente, que más adelante sería senador de la ciudad.

Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 6 de agosto de 2023:

Santos de hoy

  • San Justo

  • Beato Carlos López Vidal

  • Beato Escelino

  • Beato Octaviano de Savona

  • Beato Tadeo Dulny

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad