¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del martes 23 de abril de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Jorge y San Adalberto de Praga
Hoy, martes 23 de abril, el santoral cristiano celebra uno de sus santos más conmemorados, con gran popularidad en España, como es San Jorge. Mártir de Capadocia, patrón de Reino Unido (George), Cataluña (Jordi), Aragón (Chordi) y muchos otros lugares, San Jorge alcanzó gran popularidad en la Edad Media y aparece comunmente representando en una escena donde, a caballo, mata un dragón para salvar una princesa.
La historia que refleja esta escena forma parte de la 'Leyenda Dorada' y sirvió de inspiración para multitud de cuentos de temática similar que surgieron en Europa Occdiental durante años posteriores. Como curiosidad, es destacable que la figura de San Jorge -no del mismo modo que la cristina- también es una figura venerada en el Islam y su nombre aparece en varias listas de profetas islámicos.
Se cree que, en los comienzos de dicha religión, el santo cristiano se unió con la figura del profeta judío Elías, el predicador judío samaritano Phineas y el santo islámico al-Hadr en una misma persona santa que aún hoy en día es venerada en Oriente Próximo.3
Además, el santoral también fecha este 23 de abril el día conmemorativo de San Adalberto de Praga, que fue un obispo y mártir checo del siglo X que aguantó diversas dificultades en bien de la iglesia y llevó a cabo muchos viajes para cristianizar el centro de Europa. Asesinado por paganos a los que intentaba evangelizar, este clérigo canonizado en el año 999 después de que el duque Boleslao I el Bravo comprase su cuerpo pagando su peso en oro, es el patrón de Bohemia, Polonia, Hungría y la antigua Prusia.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 23 de abril de 2024:
Santos de hoy
-
San Jorge
-
San Adalberto de Praga
-
San Eulogio de Esmirna
-
San Gerardo de Toul
-
San Marolo
-
Beato Egidio de Asís
-
Beata Elena Valentini
-
Beata María Gabriela Sagheddu
-
Beata Teresa María de la Cruz Menetti.
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.