¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del lunes 23 de septiembre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, la festividad del Padre Pío de Pietrelcina
Hoy, lunes 23 de septiembre, el santoral cristiano celebra la festividad del Padre Pío de Pietrelcina. El Padre Pío de Pietrelcina, nacido como Francesco Forgione en 1887 en Italia, fue un fraile capuchino y sacerdote católico conocido por su profunda vida espiritual y los fenómenos místicos que lo acompañaron. En 1918, recibió los estigmas, heridas en sus manos, pies y costado que recordaban a las de Cristo crucificado. Estas marcas lo hicieron famoso, pero también objeto de controversia e investigaciones por parte de la Iglesia.
A lo largo de su vida, el Padre Pío fue conocido por su habilidad para escuchar confesiones, dedicando muchas horas al día a este sacramento. Se decía que tenía el don de la clarividencia, ya que podía conocer los pecados y pensamientos de las personas antes de que los confesaran. También se le atribuyen dones como la bilocación (estar en dos lugares a la vez) y la sanación de enfermos.
A pesar de su popularidad entre los fieles, enfrentó ciertas restricciones por parte de la Iglesia, que en algunos momentos le prohibió celebrar misa en público y escuchar confesiones. Sin embargo, estas medidas fueron levantadas con el tiempo, y su fama de santidad solo aumentó. Además de su vida espiritual, el Padre Pío impulsó la construcción de un hospital en San Giovanni Rotondo, la Casa Sollievo della Sofferenza, demostrando su preocupación por los enfermos.
Falleció en 1968 y, debido a los numerosos milagros atribuidos a su intercesión, fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II. Su figura sigue siendo una de las más veneradas dentro de la Iglesia Católica, recordado por su devoción, sacrificio y amor por los necesitados.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 23 de septiembre de 2024:
Santos de hoy
-
Santa Tecla de Seleucia
-
San Adamnano de Hy
-
San Andrés Fournet
-
San Constancio de Ancona
-
San Lino Papa
-
San Sosso de Misena
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.