¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del lunes 11 de noviembre de 2024
Hoy se celebra la onomástica de San Martín de Tours y San Juan Limosnero
El Norte
Lunes, 11 de noviembre 2024, 06:56
Hoy, lunes 11 de noviembre, el santoral cristiano celebra entre otros, la onomásticae San Martín de Tours y San Juan Limosnero. En Tours, en la actual Francia, San Martín, fue un obispo que cabalgando con su caballo se encontró un pobre en pleno invierno que estaba tiritando. San Martín cortó su largo manto y no dudó en arroparle.
Esa misma noche, vio a Jesús envuelto en la mitad de su manto, con un rostro sonriente y agradeciendo su gesto. Brilló por su dedicación y cuidado a los pobres y necesitados. Se considera el primer santo no mártir con fiesta litúrgica.
San Juan Limosnero, obispo de Alejandría, destacó por el cuidado a los pobres. Levantó iglesias, templos, hospitales y orfanatos para que todas las personas que carecían de recursos tuvieran un hogar en el que dormir. Incluso llegó a ofrecer bienes de la iglesia para satisfacer las necesidades de los más necesitados. Impuso el ejercicio de la beneficencia a los ricos.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 11 de noviembre de 2024:
Santos de hoy
-
San Bartolomé el Joven de Rossano
-
Beato Vicente Eugenio Bossilkov
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.