

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, jueves 26 de septiembre, el santoral cristiano celebra la festividad de San Cosme y San Damián.. Se trata de dos santos conocidos por igual por su labor conjunta como médicos cristianos. Estos hermanos, famosos por su habilidad en la medicina, ofrecían sus servicios de forma completamente desinteresada. Su figura está especialmente ligada a Castilla y León, donde son patronos del municipio burgalés de Soncillo.
Uno de sus milagros más conocidos fue una sorprendente operación de trasplante de pierna, en la que cosieron la extremidad de un criado recién fallecido a un paciente, logrando un resultado exitoso. A pesar de sus virtudes, su vida tuvo un trágico desenlace. Ambos fueron torturados y quemados vivos por su fe, pero sobrevivieron milagrosamente al fuego. Finalmente, fueron decapitados, sellando así su martirio. San Cosme y San Damián son recordados por su sacrificio, su devoción por la medicina y su fe inquebrantable.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 26 de septiembre de 2024:
San Calistrato mártir
San Esteban de Rossano
San Eusebio de Bolonia
San Sebastián Nam
Santa Teresa Couderc
Beato Buenaventura Esteve Flors
Beata Crescencia Valls Espí
Beata Lucía de Caltagirone
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.