San Quintín de Vermand y San Alonso Rodríguez. El Norte
Consulta el santoral

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 31 de octubre de 2024

Hoy se celebra, entre otros, San Quintín de Vermand y San Alonso Rodríguez

El Norte

Jueves, 31 de octubre 2024, 07:02

Hoy, jueves 31 de octubre, el santoral cristiano celebra entre otros, San Quintín de Vermand, mártir romano y santo católico. No se conocen muchos detalles acerca de su vida; se afirma que era el hijo de un senador romano llamado Zeno y que fue martirizado en la Galia, a donde viajó como misionero en compañía de san Luciano de Beauvais. Fue torturado, decapitado y arrojado al río Somme. Sus restos fueron recuperados, según la tradición, por una acaudalada ciega de nombre Eusebia. Llevó las reliquias a enterrar en lo alto de una colina y erigió ahí una capilla que con el tiempo se convertiría en la basílica de Saint-Quentin.

Publicidad

También se conmemora San Alonso Rodríguez. Nació en Segovia en el año 1533. La muerte de su padre cuando era muy joven y también parte de su familia tras contraer matrimonio llevaron a Alonso a nuevos destinos. Primero quiso ser jesuita, pero no contaba con formación acamédica previa. Tras pasar por Barcelona y Valencia marchó a Mallorca (1571) donde entró a formar parte del Colegio Monte Sión como portero. Así en su más de 40 años escribió gran número de libros y publicaciones demostrando sus conocimientos eclesiásticos, convertidos hoy en día en todo un referente.

Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 31 de octubre de 2024:

Santos de hoy

  • San Ampliado mártir

  • San Antonino de Milán

  • San Epimáco de Pelusio

  • San Foilán de Fosses

  • San Wolfgango de Ratisbona

  • BeatoCristóbal de Romagna

  • Beato Domingo Collins

  • Beato León Nowakowski

  • Beato Tomás de Florencia Bellaci

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad