¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves, 24 de octubre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de la mística abulense Santa Teresa de Jesús
Hoy, jueves, 24 de octubre, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Antonio María Claret, fundador de la Congregación de los Misioneros Hijos del Corazón de María (también conocidos como claretianos).
Antonio María Claret nació en Sallent (Barcelona) en 1807 con el nombre Antonio Auditorio Juan. Aunque su camino parecía llevarle a trabajar en el telar que regentaba su padre, optó por la vida eclesiástica y entró en el seminario de Vich. En 1835 fue ordenado sacerdote y comenzó como párroco en su localidad.
Más tarde se trasladó al Colegio de Propaganda Fide de Roma, la sección del Vaticano encargada de las misiones. Allí fue orientado hacia la Compañía de Jesús, entrando en el noviciado jesuita más tarde, aunque se vio obligado a regresar a España tras una enfermedad.
Después de pasar siete años predicando en Cataluña y las Islas Canarias, fundó la Congregación de los Misioneros Hijos del Corazón de María en 1849 y fue nombrado Arzobispo de Santiago de Cuba, emprendiendo su sueño de ir en misión. Años más tarde, en 1857, fue llamado por la reina Isabel II para que fuera su confesor. Antonio aceptó, poniendo como condiciones no estar obligado a residir en palacio y no verse impedido para su ministerio. Durante su estancia en Madrid, fundó la Academia de San Miguel y fue nombrado presidente del Monasterio de El Escorial.
Se mantuvo junto a la monarquía hasta que fue llamado a formar parte del Concilio Vaticano I. No obstante, tras la interrupción de este, Claret se dirigió, ya gravemente enfermo, al establecimiento que sus misioneros habían fundado en Prades. Algunos meses más tarde y, después de ocultarse del embajador de España en París, Antonio falleció en el monasterio cisterciense de Fontfroide, en las cercanías de Narbona, el 24 de octubre de 1870. Posteriormente, fue elevado a los altares como beato por Pío XI en 1934 y proclamado santo por Pío XII el 7 de mayo de 1950.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 24 de octubre de 2024:
Santos de hoy
-
San Antonio María Claret
-
San Aretas y compañeros
-
San Evergislo de Tongres
-
San Fromundo de Coutances
-
San José Baldo
-
San José Le Dang Thi
-
San Maglorio de Dol
-
San Martín de Vertou
-
San Proclo de Constantinopla
-
San Senoco de Tours
-
Beato José Baldo
-
Beato Luis Guanella
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.