¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 28 de noviembre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Santa Catalina Labouré
Hoy, jueves 28 de noviembre, el santoral cristiano celebra a Santa Catalina Labouré; así como San Basilio Mártir o San Eustaquio.
Santa Catalina Labouré nació en 1806 en Fain-les-Moutiers (Francia). Su madre, que trajo al mundo a 17 hijos, murió joven. Por este motivo, Catalina se hizo cargo de los quehaceres domésticos en la explotación ganadera donde acabó viviendo la familia. Ingresó en las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Cuentan que la vida de Catalina como religiosa se desarrolló con aparente normalidad hasta que en el año 1830 se le apareció la Virgen.
Vestida de blanco y de manto azul y de pie sobre un globo terráqueo, la madre de Jesús le dijo a la francesa: «Es preciso acuñar una medalla según este modelo, cuantos la llevaren puesta, teniendo aplicadas indulgencias y, devotamente rezaren esta súplica, alcanzarán especial protección de la madre de Dios».
La medalla, que representa la aparición de la Virgen a la hermana Labouré es conocida como la Medalla Milagrosa. Esta no tardó en popularizarse como un medio para obtener la gracia divina.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 28 de noviembre de 2024:
Santos de hoy
-
Santa Catalina Labouré
-
San Andrés Tran Van Trông
-
San Basilio mártir
-
San Edelboldo
-
San Esteban el Joven
-
San Florenciano
-
San Honesto de Nimes
-
San Hortelano
-
San Irenarco
-
San Santiago de la Marca
-
San Mansueto de Uruci
-
San Papiniano y compañeros
-
San Pedro, monje
-
San Rufo
-
San Sóstenes
-
Santa Teodora
-
San Urbano
-
Beata Gracia de Cattaro
-
Beato Jacobo Thomson
-
Beato Juan Jesús (Mariano) Adradas Gonzalo y compañeros
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.