¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 9 de mayo de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Gregorio Ostiense y San Isaías Profeta
El Norte
Valladolid
Jueves, 9 de mayo 2024, 00:59
Hoy, jueves 9 de mayo, el santoral cristiano celebra San Gregorio Ostiense. Se le conoce como abad del monasterio de san Cosme y san Damián, en Roma. El papa Juan XVIII lo hace obispo de Ostia y luego lo eleva al cardenalato, pasando a ser Bibliotecario Apostólico, puesto que mantuvo durante cuatro papados. Participa en el gobierno de la Iglesia, tomando parte en asuntos arduos y complicados de política exterior al tiempo que procura no descuidar el ministerio pastoral.
También se conmemora San Isaías Profeta. n tiempo de Ozías, Jotam, Ajaz y Ezequías, reyes de Judá, fue enviado a un pueblo infiel y pecador, para manifestarle al Dios fiel y salvador, en cumplimiento de las promesas que Dios juró a David. Conforme ha transmitido la tradición existente entre los judíos, murió martirizado bajo el reinado de Manasés.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 9 de mayo de 2024:
Santos de hoy
-
San Beato de Vendôme
-
San Dionisio de Vienne
-
San Geroncio de Ficocle
-
San Hermas de Roma
-
San José Dô Quang Hiên
-
San Pacomio de Tebaida
-
Beato Forte Gabrielli
-
Beato Juan Benincasa
-
Beata María Teresa de Jesús Gerhardinger
-
Beato Tomás Pickering
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.