Borrar
Beato Tomás Whitbread y San Juan de Matera. El Norte
Consulta el santoral

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 20 de junio de 2024

Hoy se celebra, entre otros, Beato Tomás Whitbread y San Juan de Matera

El Norte

Valladolid

Jueves, 20 de junio 2024, 07:05

Hoy, 20 de junio de 2024, el santoral cristiano celebra Beato Tomás Whitbread. Formado en el colegio que tenían los jesuitas ingleses en el exilio en Saint-Omer, trasladado luego a los Países Bajos meridionales, en 1635 ingresó en el noviciado de Watten y fue ordenado sacerdote en Lieja.

Debió de regresar a Inglaterra hacia 1647 para desempeñar su ministerio sacerdotal en Londres y la región de Anglia Oriental. En abril de 1678 fue elegido provincial de los jesuitas de Inglaterra y ese mismo año inició una visita canónica por las casas y colegios jesuitas ingleses del continente. En Saint-Omer rechazó admitir a Titus Oates, que había solicitado su ingreso tras haber sido expulsado del Real Colegio de San Albano de Valladolid.2​Poco más tarde, de vuelta en Inglaterra, Oates afirmó haber descubierto un «complot papista» con el objetivo de asesinar al rey Carlos II y sustituirlo en el trono por su hermano, el católico duque de York.

También se celebra San Juan de Matera. Conocido como el fundador de la congregación benedictina en Pulsano, nació en Matera, una ciudad de la región de Basilicata, que formaba parte del reino de Nápoles. Cuando era todavía un niño, Juan soñaba con vivir como un ermitaño y, tan pronto como llegó a la mayoría de edad, decidió realizar su sueño: abandonó la casa paterna y viajó hasta una isla, frente a Taranto, donde había un monasterio al que ingresó en calidad de pastor de los rebaños de los monjes.

Su carácter adusto, su retraimiento que le impedía unirse a los hermanos en cualquiera de sus diversiones o paseos, le valieron la antipatía y aun la hostilidad de los demás, hasta el grado de verse obligado a abandonar el monasterio y la isla para refugiarse en Calabria y luego en Sicilia.

Santos de hoy

  • San Juan de Matera

  • San Metodio de Olimpo

  • San Novato Araconeta

  • Beato Dermicio O'Hurley

  • Beato Francisco Pacheco y ocho compañeros

  • Beata Margarita Ball

  • Beata Margarita Ebner

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 20 de junio de 2024

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 20 de junio de 2024
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email