
Consulta el santoral
¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 25 de julio de 2024Hoy se celebra, entre otros, la festividad de Santiago Apóstol y santa Carmen Sallés
Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, es el patrón de España. Fue uno de las primeras personas que recibieron el llamamiento de Jesús, cuando estaba pescando, junto a su hermano. Formó parte del restringido grupo de los doce apóstoles y con su hermano Juan y con Simón Pedro, tiene un trato privilegiado con Jesús.
Publicidad
La tradición cuenta que Santiago habría cruzado el mar Mediterráneo y desembarcado para predicar el Evangelio en la Península Ibérica, en España y Portugal. El apóstol habría hecho todo el viaje de vuelta desde España hasta Jerusalén para encontrar a María, madre de Jesús de Nazaret. Ella seguía viva allí, en la capital de Judea. Santiago se despidió de María y de su hermano Juan, y se dirigió a Jerusalén, donde al poco tiempo fue hecho prisionero y falleció martirizado. Concretamente, fue decapitado.
La leyenda se cierra con que dos de sus discípulos, Atanasio y Teodoro, habrían llevado su cuerpo (conservado de alguna manera) por el mar Mediterráneo en una mítica embarcación de piedra y habrían costeado el Atlántico nuevamente hasta Galicia, donde lo habrían enterrado justamente en Iria Flavia, donde el obispo Teodomiro lo halló en el siglo IX.
Tradicionalmente, se ha afirmado que los restos hallados en Santiago de Compostela a principios del siglo IX correspondían al apóstol Santiago, pero la falta de un análisis directo de dichos restos permite suponer que pueden ser los restos del obispo Prisciliano, o de otra persona importante del período romano. No obstante, el papa León XIII, reafirmó en 1884, en forma de Bula Papal, la pertenencia de los restos al apóstol, tras mandar analizar los restos conservados dentro de la tumba. Centenares de miles de fieles recorren cada año el Camino de Santiago, que les conduce a la tumba del Santo, con el fin de pedir perdón por sus pecados.
El 25 de julio también se celebra la festividad de Santa Carmen Sallés, religiosa española, fundadora de las Hermanas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza y abogada de la igualdad de hombres y mujeres y gran promotora de la educación de niños y jóvenes. Esta religiosa murió en Madrid, a los 63 años, el día 25 de julio de 1911.
Publicidad
El 8 de diciembre de 1954, festividad de la Inmaculada Concepción, y Año Mariano, el papa Pío XII aprobó definitivamente la Congregación, con su nombre actual: Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza. El 15 de marzo de 1998, Juan Pablo II la beatificó.
Santos de hoy
-
Santa Glodesindis
-
San Magnerico de Tréveris
-
Santa Olimpiada de Nicomedia
-
San Teodomiro de Córdoba
-
Beato Antonio Lucci de Bobino
-
Beato Juan Soreth
-
Beata María Teresa Kowaiska
-
Beato Miguel Ludovico Brulard
-
Beato Pedro de Mogliano Corradini
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Publicidad
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión