Consulta la portada de El Norte de Castilla
San Benito y Santa Olga de Kiev. El Norte

Consulta el santoral

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 11 de julio de 2024

Hoy se celebra, entre otros, la festividad de San Benito y Santa Olga de Kiev

El Norte

Valladolid

Jueves, 11 de julio 2024, 06:18

San Benito nació en Nursia alrededor del año 480 y murió en Montecasino en 543. La vida de Benito de Nursia es la que está contenida en los 'Diálogos' de San Gregorio, donde se narran los eventos milagrosos del santo. Las fuentes de san Gregorio fueron, según lo que él mismo cuenta, algunos discípulos.

Publicidad

Benito fue hijo de un noble romano de Nursia, pequeña población cercana a Espoleto, y pasó su niñez en Roma, donde vivió con sus padres y asistió a la escuela hasta que llegó a la educación superior. Andando el tiempo, se hizo monge y fundó la orden de los benedictinos. Es considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente y venerado como santo por las Iglesias católica, Iglesia ortodoxa y luterana. La orden de los benedictinos perseguía que los monasterios fueran autosuficientes, organizados arquitectónicamente en torno a la iglesia de planta basilical y el claustro.

Es considerado patrón de Europa y patriarca del monacato occidental. Benito escribió una regla para sus monjes, conocida luego como la 'Santa Regla', que fue inspiración para muchas de las otras comunidades religiosas.

También es la festividad de Olga de Kiev, conocida como Helga. Nació alrededor del año 890-925. Poco se sabe sobre su vida antes de su matrimonio con el Príncipe Igor I de Kiev y el nacimiento de su hijo, Sviatoslav. Olga tenía alrededor de 15 años en el momento de su matrimonio con Igor, hijo y heredero de Riúrik, fundador de la dinastía Rúrika. Como consecuencia de la muerte de Igor, Olga tuvo que asumir el trono porque su hijo Sviatoslav, de tres años, no tenía la capacidad de gobernar.

En la década de 950, Olga viajó a Constantinopla, la capital del Imperio Bizantino, para visitar al Emperador Constantino VII.10​ Una vez en Constantinopla, Olga se convirtió al cristianismo con la ayuda del Emperador y el Patriarca. Su canonización, aunque la fecha exacta es desconocida, posiblemente ocurrió alrededor de 1284. Olga es considerada la primera gobernante de la Rus de Kiev en convertirse al cristianismo y desempeñó un papel crucial en el inicio del proceso de cristianización en la región.

Publicidad

Santos de hoy

  • San Abundio de Córdoba

  • San Cindeo de Panfilia

  • San Drostán de Deer

  • San Leoncio de Burdeos

  • San Pío I papa

  • Santa Marciana de Mauritania

  • San Sabino de Brescia

  • Beato Bertrando de Grandselve

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad