¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del jueves 22 de agosto de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Santa María Reina y San Juan Kemble
Hoy, jueves 22 de agosto, el santoral cristiano celebra Santa María Reina. Pío XII estableció la memoria de la Virgen María como reina hace algo más de 50 años. Este término también fue acuñado por los papas Pablo VI y Juan Pablo II. Recuerda una secuencia que narra la Biblia y cuyo relato supone la Virgen María dube a los cielos en cuerpo y alma (Asunción de la Virgen) y allí es coronada por Cristo.
También se conmemora San Juan Kemble. Fue ordenado sacerdote cuando tenía 26 años. Sirvió varias misiones durante 53 años (1625-1679). Con la ayuda de los jesuitas formó centros de misioneros por diversos pueblos. Y pudo realizar una labor duradera y fructuosa.
Fue arrestado en 1678 y encarcelado cuatro meses hasta que fue acusado de ir al extranjero para hacerse sacerdote. Cuando llegó su ejecución, pidió permiso para hacer oración, y terminada la plegaria, pidió permiso para fumar su pipa por última vez. Por lo cual en Gales a la última pica se le llama «la pipa de Kemble».
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 22 de agosto de 2024:
Santos de hoy
-
San Fabricio y Filiberto de Toledo
-
San Felipe Benizio
-
San Simfoniano
-
San Timoteo de Roma
-
Beato Bernardo Peroni
-
Beato Elías Leymarie de Laroche
-
Beato Jacobo Bianconi
-
Beato Simeón Lukac
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.