¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo, 27 de octubre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Bartolomé de Bregantia y San Frumencio de Etiopía
El Norte
Domingo, 27 de octubre 2024, 08:54
Hoy, domingo 27 de octubre, el santoral cristiano celebra San Bartolomé de Bregantia, de la familia de los condes de Braganza. Estudió en Padua y conoció en plena juventud a Santo Domingo de Guzmán, quien acababa de fundar en Vicenza. Tenía alrededor de 20 años cuando él le impuso personalmente el hábito dominico. De la Orden de Predicadores, fundó en Bregantia la Milicia de Jesucristo para defender la fe católica y la libertad de la Iglesia.
Publicidad
También se conmemora San Frumencio de Etiopía, el primer obispo de Axum (ciudad de Etiopía) al cual se le atribuye la conversión al cristianismo del reino de Aksum. Habiendo sido hecho prisionero, vivió primero como esclavo y después, ordenado obispo por san Atanasio, propagó el Evangelio en esa región.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 27 de octubre de 2024:
Santos de hoy
-
San Bartolomé de Bregantia
-
Santa Cristeta de Talavera
-
San Frumencio de Etiopía
-
San Namancio de Arvernia
-
San Oterano de Iona
-
Santa Sabina de Talavera
-
San Trásea de Esmirna
-
San Vicente de Talavera
-
San Gaudioso de Nápoles
-
Beata María de la Encarnación Rosal
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión