
¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo 13 de octubre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Eduardo III el confesor y Santa Chelidonia de Abruzzo
Hoy, domingo 13 de octubre, el santoral cristiano celebra San Eduardo III el confesor, onocido también como san Eduardo el Confesor, fue rey de Inglaterra entre 1042 y 1066; hijo de Etelredo II el Indeciso y Emma de Normandía. Fue uno de los últimos reyes anglosajones de Inglaterra y es generalmente considerado como el último rey de la casa de Wessex.
Publicidad
Eduardo fue el sucesor de Canuto Hardeknut, hijo de Canuto el Grande, y restauró el gobierno de la casa de Wessex, después del período del mandato danés desde que Canuto conquistó Inglaterra en 1016. Cuando Eduardo murió en 1066, fue sucedido por Haroldo Godwinson, que fue derrotado y muerto ese mismo año por los normandos, comandados por Guillermo el Conquistador, durante la batalla de Hastings.
También se conmemora Santa Chelidonia de Abruzzo, ermitaña benedictina que nació en Ciculum, Italia, con el nombre de Cleridonia y se recluyó en las montañas cerca de Subiaco, eligiendo como morada una cueva ahora conocida como Marra Ferogna, que en su momento fue frecuentada por San Benito. Tras cincuenta y dos años de atuno y oración, al terminar una peregrinación a Roma, recibió el hábito del cardenal Cuno de Frascati, obispo de Palestrina, antes de retornar a su retiro. Cambió su nombre por Chelidonia que en griego significa 'golondrina'.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 13 de octubre de 2024:
Santos de hoy
-
San Florencio de Tesalónica
-
San Geraldo de Cierges
-
San Leobono de Salagnac
-
San Lubencio de Kobern
-
San Rómulo de Génova
-
San Simberto de Augsburgo
-
San Teófilo de Antioquía
-
San Venancio de Tours
-
Beata Alejandrina María da Costa
-
Beata Magdalena Panattieri
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión