¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo 24 de noviembre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Santa Flora y Santa María de Córdoba
Hoy, domingo 24 de noviembre, el santoral celebra a las santas de Córdoba, Flora y María.
Santa Flora de Córdoba se educó bajo la educación cristiana, pero su hermano la denunció ante las autoridades musulmanas por sus creencias. Por ello fue llevada ante el magistrado y azotada, pero no renunció a su fe. Al no cambiar su parecer, Flora fue sometida a todo tipo de presiones y vejaciones tanto por las autoridades como por su propio hermano.
Según dice la tradición, camino a la iglesia cordobesa de San Acisclo, Flora y María se encontraron. María pensaba dedicar su vida a la oración, pero decidió defender su fe junto a Flora ante el Cadí, el juez musulmán. Como castigo, las dos santas fueron decapitadas, y sus cuerpos arrojados como alimento para perros y aves. Este triste episodio pasó a conocerse como «las mártires de Córdoba», y tuvo lugar en el siglo IX.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 24 de noviembre de 2024:
Santos de hoy
-
Santa Flora de Códoba y Santa María de Córdoba
-
San Agustín Schoeffler
-
San Alberto de Lovaina
-
San Alejandro mártir
-
Santos Andrés Dung Lac y compañeros
-
San Colmano de Uama
-
San Crescenciano mártir
-
San Crisógono de Aquileya
-
Santa Firmina de Amelia
-
San José Tuan, sacerdote
-
San Juan Luis Bonnard
-
San Lucas Vu Ba Loan
-
San Porciano
-
San Protasio
-
San Romano
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.