El Norte
Domingo, 3 de noviembre 2024, 08:39
Hoy, domingo 3 de noviembre de 2024, el santoral cristiano celebra entre otros, San Martín de Porres. Fue un hijo bastardo del hidalgo español Juan de Porres, gobernador de Guayaquil y de la panameña Ana Velázquez. A pesar de que su padre siempre se ocupó de su sustento, no reconoció a Martín ni a su hermana hasta años después de su nacimiento. Por este motivo, cuando tenía 15 años no fue admitido en un principio como fraile en el convento de los dominicos de Lima, teniéndose que conformar con obtener alojamiento y trabajo como limpiador. Fue ordenado como hermano lego en 1603.
Publicidad
Fuera del convento, enseñó la doctrina cristiana a mendigos, indios, esclavos y huérfanos. Fundó, con la ayuda financiera de varios nobles, el Asilo y Escuela de Santa Cruz para darles educación y oficio. En aquellos años también se le atribuyeron varios milagros ya que se dijo que tenía el don de la profecía y el de la bilocación, virtudes que siempre empleó para favorecer a los más necesitados.
Murió el 3 de noviembre de 1639 a causa de una fiebre. Fue canonizado por el papa Juan XXIII en 1962.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 3 de noviembre de 2024:
San Martín de Porres
San Domnino de Vienne
San Ermengol de Urgel
San Gaudioso de Tarazona
San Guenael de Landevenec
San Huberto cazador
Santa Ida de Fieschingen
San Juanicio de Antidio
San Libertino de Agrigento
Santa Odrada de Alem
San Pápulo de Lauragais
San Pedro Francisco Nerón
San Pirmino de Reichenau
Santa Silvia de Sicilia
Santa Wenefrida
Beata Alpaide de Cudot
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.