
¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo 21 de julio de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Daniel y San Lorenzo de Brindis
Hoy, domingo 21 de julio de 2024, el santoral cristiano celebra San Daniel, profeta que destacó por su inteligencia y conocimiento. Cuando el rey Nabucodonosor invadió Jesuralén, se lo llevó prisionero a Babilonia junto con otros jóvenes. Al darse cuenta de las cualidades del adolescente, el monarca lo instruyó en todas las ciencias políticas y sociales del país.
Publicidad
Sin embargo, a pesar de su gran capacidad intelectual, los enemigos de la religión acusaron a Daniel porque tres veces al día se arrodillaba en la azotea de su casa para adorar y rezar a Dios. Por este motivo, fue arrojado a un foso repleto de leones hambrientos. Sin embargo, Dios intercedió para que los leones no lo atacaran, lo que dejó perplejo al rey, que desde entonces creyó.
Su gran sabiduría y habilidad para gobernar hicieron que, a pesar de las diferentes sucesiones en los gobiernos, lograra permanecer como consejero para cuatro reinados.
También se celebra a San Lorenzo de Brindis. Lorenzo destacó en los estudios desde pequeño, gracias a sus habilidades como la buena memoria o la claridad de razonamiento. Siendo un adolescente, tocó a las puertas de los capuchinos y fue recibido por ellos con beneplácito para, más adelante ser llamado a convertirse en santo siguiendo los pasos de San Francisco de Asís, encontrando siempre refugio en la cruz a pesar de las adversidades.
Santos de hoy
-
San Daniel
-
San Lorenzo de Brindis
-
Santa Práxedes de Roma
-
San Arbogasto de Estrasburgo
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión