Borrar
San Camilo de Lelis y Santa Tuscana de Verona. El Norte
Consulta el santoral

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo 14 de julio de 2024

Hoy se celebra, entre otros, la festividad de San Camilo de Lelis y Santa Tuscana de Verona

El Norte

Valladolid

Domingo, 14 de julio 2024, 08:56

San Camilo nació en 1550 en Bucchianico, Italia, hijo de madre sexagenaria. Fue soldado veneciano y luchó contra los turcos, ingresando en 1571 como paciente y criado en el hospital de incurables de San Giacomo, de Roma. Estuvo poco y volvió a guerrear contra los turcos.

San Camilo tuvo por confesor a San Felipe Neri. Era jugador y acabó en la miseria, paso previo a ingresar en la orden de los Franciscanos. Sufrió una profunda conversión y comenzó una nueva vida de completa sumisión a Jesucristo y de penitencia. Ingresó a los capuchinos pero la enfermedad de su pierna impidió su profesión. Entonces volvió al hospital de San Giacomo donde se consagró al cuidado de los enfermos. Al cabo de un tiempo llegó a ser superintendente del hospital, sirviendo como con ejemplar caridad. Con el tiempo fundó con dos compañeros una nueva congregación, los Siervos de los Enfermos, que se consideran el comienzo de los enfermeros de guerra.

San Camilo introdujo la práctica de cerciorarse que los enfermos estuviesen muertos antes de enterrarlos. Fundó 15 casas religiosas y 8 hospitales. Tenía el don de profecía y milagros además de muchas gracias extraordinarias. Murió en julio de 1614 y fue canonizado en 1746. El Papa León XIII le proclamó patrono de los enfermos junto con San Juan de Dios, Pío XI lo nombró patrono de los enfermos y de sus asociaciones.

El 14 de julio el santoral reserva un lugar también para Santa Tuscana de Verona. Mujer religiosa cuya vida se ubica en la zona de Venecia, fallecido su esposo, distribuyó todos sus bienes entre los pobres. Hay un aspecto que la conecta, a través de los siglos, con San Camilo de Lelis. Como miembro de la Orden de San Juan de Jerusalén dedicó su vida al cuidado de los enfermos.

Santos de hoy

  • San Francisco Solano Taumaturgo

  • San Heracles obispo

  • San Juan Wang Guixin

  • San Optaciano de Brescia

  • San Vicente o Madelgario

  • Beata Angelina de Marsciano

  • Beato Bonifacio de Saboya

  • Beato Gaspar de Bono

  • Beato Ricardo Langhome

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo 14 de julio de 2024

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo 14 de julio de 2024
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email