¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del domingo 4 de agosto de 2024
Hoy se celebra, entre otros San Juan María Vianney y San Rubén, estilita
Hoy, domingo 4 de agosto, el santoral cristiano celebra a Juan María Vianney, conocido como 'El Cura de Ars' y actualmente considerado «patrón de los párrocos». Nació el 8 de mayo de 1786 en Dardilly, cerca de Lyon. Trabajó desde muy joven en el campo, como hacían sus padres. Su madre le introdujo en las enseñanzas religiosas y con 17 años decidió emprender el camino del sacerdocio. Estos años, además, eran momentos muy convulsos para los católicos, poco después de la revolución francesa.
Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, el entonces papa Benedicto XVI recalcó que San Juan María Vianney vivió en una época «post revolucionaria en la que se experimentaba una especie de dictadura del racionalismo. Respuestas inapropiadas a las justas preguntas del hombre de usar la razón como elemento distintivo y constitutivo de su propia identidad».
También se celebra a San Rubén, estilita. Un ermitaño que, a modo de desafío, llevó su dedicación a un nivel inimaginable, viviendo en lo alto de una columna durante décadas. Nacido en la ciudad de Antioquía (actual Turquía), Rubén mostró desde temprana edad una profunda inclinación hacia la vida religiosa y la austeridad. Criado en una familia piadosa, desde joven buscó la soledad y la oración como modo de acercarse a Dios. El aspecto más conocido de su vida fue su decisión de vivir durante años en lo alto de una columna, a la que se subió a la edad de 33 años cerca de la ciudad de Alepo.
Santos de hoy
-
San Juan María Vianney
-
San Rubén, estilita
-
San Aristarco
-
San Eleuterio de Tarsia
-
San Eufronio de Tours
-
San Jacinto de Roma
-
San Onofre eremita
-
San Rainero de Split
-
Beata Cecilia de Bolonia
-
Beato Enrique Krzysztofik
-
Beato Guillermo Horne
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.