San Cipriano y San Cornelio. El Norte

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 16 de septiembre de 2023? Consulta el santoral

Hoy se celebra, entre otros, San Cipriano y San Cornelio

El Norte

Valladolid

Sábado, 16 de septiembre 2023, 00:28

Hoy, sábado 16 de septiembre, se celebra San Cipriano obispo. Está reconocido como de los primeros Padres de la Iglesia. Destacó su labor caritativa y enérgica. Nació en el año 210 en el norte de África con el nombre de Tascio. Ejerció como abogado, buen pastor y gobernante. Destaca su amplia obra escrita, compuesta de 13 tratados, que han dado difusión a la fe.

Publicidad

El año 252, Cartago sufre la peste de tifo y murieron centenares de cristianos. El obispo Cipriano organiza la ayuda a los sobrevivientes. Vendió todas sus posesiones y predicó con gran unción la importancia de la limosna.

También se conmemora San Cornelio, papa y mártir. Se opuso a la escisión de Novaciano y, con gran espíritu de caridad, recuperó a la plena comunión con la Iglesia a muchos cristianos caídos en la herejía. Padeció al final el destierro a Civitavecchia, en la Toscana, por parte del emperador Galo.

Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 16 de septiembre de 2023:

San Juan Macías

San Abundio

San Niniano de Galloway

San Prisco de Nocera de los Paganos

San Vital de Savigny

Santa Eufemia de Calcedonia

Santa Ludmila de Bohemia

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad