¿Qué santos se celebran hoy, sábado 11 de noviembre de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Martín de Tours y San Bartolomé
Hoy, sábado 11 de noviembre, se celebra San Martín de Tours, obispo católico de dicha ciudad elevado a santo y patrono de numerosas localidades. Nació en Panonia (en Europa central) y se convirtió al cristianismo a una temprana edad. Se hizo soldado en la caballería romana en la Galia, pero abandonó el servicio militar antes del año 361, cuando se convirtió en discípulo de Hilario de Poitiers, estableciendo el monasterio en Ligugé. Fue consagrado como Obispo de Caesarodunum (antiguo nombre de Tours) en 371 y como obispo, fue importante en la supresión de los restos de la religión galorromana, si bien se opuso a la persecución violenta contra la secta ascética priscilianista.
Se trata de un santo enormemente popular, puesto que desde muy antiguo existen por todo el mundo cristiano numerosas iglesias y basílicas colocadas bajo su advocación, siendo una de las más destacadas la propia basílica situada en su ciudad original.
También se celebra San Bartolomé (el Joven de Rossano), quien provenía de una familia de Constantinopla. Desde pequeño tuvo una inclinación muy marcada por el estado religioso ya que le encomendaron su educación a los monjes de un pequeño monasterio de la ciudad. Al poco tiempo de hacer sus votos, lo enviaron al Monte Casino, cuyo abad de entonces era Nilo. Los dos juntos se fueron a Roma para ver al Papa Gregorio V, y ver la forma de solucionar los enfrentamientos que dieron lugar el autoproclamado del Papa Juan XVI. Al poco tiempo de este acontecimiento, murió Nilo y le sucedió Bartolomé, lo que supuso que mandase de inmediato construir una iglesia a la Virgen. Más adelante, asistiría al concilio lateranense de 1044, en el que demostró sus dotes diplomáticas aplacando las rencillas entre el duque Adenolfo y el príncipe de Salerno.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 11 de noviembre de 2023:
San Bertuino de Malonne
San Cristiano, monje y mártir
San Juan el Limosnero
Santa Marina de Omura
San Menas de Egipto
San Menas el solitario
San Teodoro el Estudita
San Teodoro Estudita
San Toribio de Cantabria
San Verano de Vence
Beata Alicia Kotowska
Beato Vicente Eugenio Bossilkov
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.