San Carlos Borromeo y San Amancio de Rodez. El Norte

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 4 de noviembre de 2023? Consulta el santoral

Hoy se celebra, entre otros, San Carlos Borromeo y San Amancio de Rodez

El Norte

Valladolid

Sábado, 4 de noviembre 2023, 00:04

Hoy, sábado 4 de noviembre, se celebra San Carlos Borromeo, sobrino del papa Pío IV, cardenal italiano, arzobispo de Milán y uno de los grandes reformadores católicos de la época postridentina. El papa halló en su sobrino el más fiel y abnegado colaborador de su pontificado,​ hasta el punto de que en 1561, no contento con los honores ya ofrecidos, le nombró secretario de Estado. El 1 de junio del mismo año le hizo gobernador de Civita Castellana y de Ancona y el mismo día fue proclamado ciudadano de honor de Roma. Todavía en 1561, el 1 de diciembre, Pío IV le nombró gobernador de Spoleto y miembro del Santo Oficio. En 1561, Borromeo fundó y dotó un colegio en Pavía, hoy conocido como Almo Collegio Borromeo, que dedicó a Justina de Padua, santa cristiana y discípula de San Pedro.

Publicidad

Durante hoy también se conmemora San Amancio de Rodez, el primer obispo de la diócesis de Rodez y venerado como santo por diversas confesiones cristianas. Recibió la misión de restaurar la comunidad cristiana de Rodez después de la destrucción que habían hecho las invasiones bárbaras. Amancio volvió para predicar y reevangelizar la zona, que la tradición quería evangelizada ya por el Santo Marcial de Limoges. convirtiéndose así en el fundador de la diócesis.

Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 4 de noviembre de 2023:

San Amancio de Rodez

San Emerico de Hungría

San Hermas de Licia

Santa Modesta de Tréveris

San Nicandro de Mira

San Perpetuo de Maastrich

San Pierio de Alejandría

San Vidal de Bolonia

Beata Elena Enselmini

Beata Francisca de Amboise

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad