¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de junio de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Bogumilo de Gniezno y San Asterio de Petra
Hoy, sábado 10 de junio de 2023, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Bogumilo de Gniezno. Estudió en París y fue párroco de Gniezmo. En 1116 fue nombrado obispo y logró obtener la licencia de la Santa Sede, pero dejó el episcopado para dedicarse a la contemplación de Dobrowo. Vivió como un camaldulense hasta que murió el 10 de junio de 1182.
También se celebra San Asterio de Petra. Fue un cristiano que se convirtió del arrianismo. En el Concilio de Sardica, definió el Arrianismo como herejía. Esta acusación le valió el exilio a Libia, bajo el mandato de Constancio II. En 362, el emperador Juliano le restauró en su cargo de obispo de Petra. San Asterio asistió al Concilio de Alejandría, donde fue el encargado de escribir una carta a la Iglesia de Antioquía. Murió en Petra en 365.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 10 de junio de 2023:
San Amancio mártir
San Ceracio
San Arecio mártir
San Bogumilo de Gniezno
San Censurio de Auxerre
San Itamar de Rochester
San Landerico de París
San Maurino abad
Beata Diana de Andaló
Beato Eduardo Poppe
Beato Enrique de Bolzano
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.