¿Qué santos se celebran hoy, sábado 8 de julio de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Procopio de Cesárea y San Adriano III papa
Hoy, sábado 8 de julio de 2023, el santoral cristiano celebra San Procopio de Cesárea. Mártir, que en tiempo del emperador Diocleciano fue conducido desde la ciudad de Scytópolis a Cesarea (Palestina), donde, por manifestar audazmente su fe, fue decapitado de inmediato por el juez Fabiano.
Un contemporáneo de este santo dejó un texto en el que se definía la historia de Procopio y otros mártires de la época. En él se cuenta que fue enviado con sus compañeros de Escitópolis a Cesarea, fue arrestado en cuanto cruzó las puertas de la ciudad. Aun antes de haber conocido las cadenas y la prisión, se encontró ante el juez, quien le exhortó a sacrificar a los dioses. Pero él proclamó en voz alta que sólo hay un Dios, creador y autor de todas las cosas.
También se celebra San Adriano III papa. En Spilamberto, de la Emilia, tránsito del papa san Adriano III, que con gran empeño buscó la reconciliación de la Iglesia de Constantinopla con la de Roma, pero, afectado de una grave enfermedad, murió santamente en un viaje a las Galias
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 8 de julio de 2023:
Santos monjes abrahamitas
San Áquila
San Auspicio de Toul
San Colomano de Turingia
San Disibodo de Renania
Santa Gliceria de Heraclea
San Juan Wu Wenyin
Santa Landrada
San Pancracio de Taormina
Santa Priscila
San Quiliano de Herbipoli
Santa Rufina
San Totnano de Turingia
Beato Eugenio III papa
Beato Mancio Araki
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.