¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 13 de marzo de 2024? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Ramiro de León y San Sabino de Egipto
Hoy, miércoles 13 de marzo de 2024, el santoral cristiano conmemora a San Ramiro de León, monje benedictino que sufrió el martirio junto al abad de su congregación, Vicente de León, y 12 compañeros más, venerado como santo por la Iglesia Católica. El 11 de marzo de 554, los suevos arrianos martirizaron al abad del Monasterio de San Claudio, Vicente de León.
La tradición dice que su espíritu se apareció con un grupo de ángeles al resto de frailes mientras rezaban y les dijo que si querían perecer por la fe podían hacerlo, pero que si se consideraban débiles para el martirio podían huir y esconderse en la sierra. Dos días después, también murieron el prior del monasterio, Ramiro, y doce monjes que permanecieron allí, mientras el resto de la comunidad huyó. Sus cuerpos fueron enterrados en el monasterio, pero con el tiempo se perdieron, a excepción de los de Vicente y Ramiro. Los restos de Vicente fueron trasladados a la Catedral de Oviedo.
También se celebra San Sabino de Egipto, cristiano que por rechazo al paganismo que lo rodeaba se retiró fuera de la ciudad, y vivió en el desierto, en una choza junto con otros ermitaños, en lo que sería una primitiva forma de monaquismo. Un pagano llamado Menandro al que acogió en su celda que lo denunció a Ariano, presidente del tribunal en la Tebaida, quien mandó comparecer a Sabino a la ciudad de Hermópolis, a orillas del Nilo donde fue ahogado durante la persecución de Diocleciano.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, miércoles 13 de marzo de 2024:
Beato Pedro II, abad
Beata Francisca Tréhet
San Ansovino
Santa Cristina
San Pientio
San Eldrado
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.