![¿Qué santos se celebran hoy, martes 4 de febrero de 2025? Consulta el santoral](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/01/31/combodos.jpg)
![¿Qué santos se celebran hoy, martes 4 de febrero de 2025? Consulta el santoral](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/01/31/combodos.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, martes 4 de febrero de 2025, el santoral cristiano conmemora Santa Juana de Valois que, en Bourges de Aquitania, siendo reina de Francia, al ser declarado nulo su matrimonio con Luis XII se dedicó a servir a Dios, cultivando una especial piedad hacia la Santa Cruz y fundando la Orden de la Santísima Anunciación de la Santa Virgen María.
Este martes el santoral también celebra San Gilberto de Sempringham, presbítero que en Inglaterra fundó con la aprobación del papa Eugenio III, una Orden monástica, en la que impuso una doble disciplina: la Regla de san Benito para las monjas y la de San Agustín para los clérigos.
San Fileas de Thmuis
San Gémino confesor
San Remberto obispo
San Eutiquio de Roma
San Juan de Brito
San Nicolás Estudita
San José de Leonessa
San Filoromo de Alejandría
San Isidoro de Pelusio
San Aventino de Chartres
San Aventino de Troyes
San Rabano «Mauro»
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.