¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de agosto de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Alfonso María de Ligorio y San Pedro Fabro
Hoy, martes 1 de agosto de 2023, el santoral cristiano celebra San Alfonso María de Ligorio, un «niño prodigio» con gran facilidad para los idiomas, ciencias, arte, música y demás disciplinas. En los comienzos del siglo XVIII combatió la prédica muy florida y el rigorismo jansenista en los confesionarios. En 1729 abandonó su casa paterna a los 33 años de edad y se fue de capellán a un seminario donde se preparaban misioneros para la China. En 1730 el Obispo de Castellamare, el Monseñor Falcoia, invitó a Alfonso a predicar unos ejercicios en un convento religioso en Scala.
Este hecho tuvo grandes consecuencias, porque ayudó a discernir a las religiosas una revelación que tuvo la hermana María Celeste. El día de la transfiguración de 1731, las religiosas vistieron el nuevo hábito y empezaron la estricta clausura y vida de penitencia. De esta forma, comienzaría la Congregación de las Redentoristas. Debido a su compromiso con la iglesia y a sus importantes escritos, en 1871 fue declarado Doctor de la Iglesia y propuesto como patrono de los confesores y de los teólogos de moral.
También se celebra San Pedro Fabro, gran estudioso que cuando llegó a la universidad, conoció a San Ignacio de Loyola y se convirtió rápidamente en su discípulo más avanzado. Hizo labor apostólica en Alemania, siendo considerado como el «Apóstol de Colonia». Su filosofía era siempre la de dejar de lado las discusiones estériles con los protestantes alemanes y ganar adeptos por la vida ejemplar católica llevada. Fue muy recordado por sus viajes por Europa en donde promovió la renovación católica y su gran habilidad para dirigir los ejercicios espirituales.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 1 de agosto de 2023:
San Ethelwoldo
San Exsuperio de Bayeux
San Félix de Gorpma
SSan Jonato de Marchiennes
San Secundino mártir
San Severo de Aquitania
Beata María Estrella del Santísimo Sacramento
Beato Alexis Sobaszek
Beato Bienvenido de Miguel Arahal
Beato Emerico de Quar
Beato Juan Bufalari
Beato Tomás Welbourne
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.