Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, martes 2 de abril, el santoral cristiano celebra San Francisco de Paula, eremita italiano nacido en Nápoles y fundador de la Orden de los Mínimos, aunque, a diferencia de otros fundadores de órdenes religiosas, nunca fue ordenado sacerdote. Tras peregrinar a Roma con ... sus padres durante varios años para introducirse de lleno en la religión cristiana, regresó a Paula y se fue a una cueva aislada en la finca de su padre donde vivió en soledad. Posteriormente se fue a otra cueva en la costa del Mediterráneo y permaneció allí seis años, donde se dedicó a la oración y a la penitencia.
También se celebra San Víctor, cristiano que nació en la región de Mauritania (actual Marruecos y parte de Argelia). Su vida y martirio son narradas por Ambrosio de Milán quien cuenta que Víctor fue un soldado de la antigua Mauritania, alistado en el ejército romano y destinado en Milán en la época del emperador Maximiano. Cuando Maximiano decretó una nueva persecución a los cristianos, Víctor no quiso hacer los sacrificios a los dioses paganos a los que se obligaba a los soldados. Por este motivo, fue arrestado y conducido al circo, donde se negó delante del emperador a sacrificar a los ídolos. Más adelante, fue torturado y, aunque consiguió escapar de su celda, fue nuevamente detendio y decapitado.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 2 de abril de 2024:
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.