¿Qué santos se celebran hoy, lunes 1 de mayo de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Jeremías profeta y San José Obrero
Hoy, lunes 1 de mayo de 2023, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Jeremías profeta. Es autor del volumen de la Biblia conocido que lleva su nombre. Se le atribuye la autoría de los libros de los Reyes y del Libro de las Lamentaciones. Su labor fue llamar al arrepentimiento al reino de Judá y a los reyes Josías, Joaquín y Sedecías, debido al castigo impuesto por Yahveh de que serían conquistados por los caldeos si no volvían su corazón hacia Dios.
También se celebra San José Obrero. La Iglesia instituyó en 1955 el primer día de este mes como la fiesta de San José obrero, «esposo de María y padre en funciones de Jesús». Carpintero en Nazaret, razón por la que fue designado patrono de «todos los obreros del mundo», protector ante Dios y escudo para «tutela y defensa en las penalidades y en los riesgos del trabajo».
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 1 de mayo de 2023:
San Amador de Auxerre
San Asaf
Santa Grata
San Marculfo
San Orencio
San Peregrino Laziosi
San Ricardo Pampuri
San Segismundo
Beato Julián Cesarello
Beata Mafalda
Beata Petronila de Moncel
Beato Ubaldo de San Geminiano
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.