¿Qué santos se celebran hoy, lunes 3 de febrero de 2025? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Blas y San Oscar de Brema
Hoy, lunes 3 de febrero de 2025, el santoral cristiano conmemora San Blas, bispo y mártir, que, por ser cristiano, padeció en tiempo del emperador Licinio en la ciudad de Sebaste, en Armenia. Además de ser médico, aseguran también que ejercía del mismo modo, con la misma pericia y con estupenda generosidad, la medicina en las almas. Era la caridad la virtud que le impulsaba a hacer el bien, dando consuelo para los remordimientos y paz en las tempestades de dentro.
Este domingo también se celebra San Oscar de Brema, obispo de Hamburgo y después también de Brema, en Sajonia, el cual, siendo monje del monasterio de Corbie, fue designado por el papa Gregorio IV como legado para todas las tierras del norte de Europa, anunciando el Evangelio a grandes multitudes de Dinamarca y Suecia y consolidando allí la Iglesia de Cristo. Después de superar con ánimo invicto muchas dificultades, desgastado por sus trabajos murió en Brema.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 3 de febrero de 2025:
Santo Profeta Azarías
Santa Olivia mártir
San Tigrido
San Celerino de Cartago
San Adelino de Celle
Santa Berlinda de Meerbeke
San Leonio de Poitiers
Santa Wereburga de Chester
San Lupicino de Lyon
Santa María de San Ignacio Thévenet
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.