Santa Raquel y San Mauro Abad. El Norte

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 15 de enero de 2024? Consulta el santoral

Hoy se celebra, entre otros, Santa Raquel y San Mauro Abad

El Norte

Valladolid

Lunes, 15 de enero 2024, 00:26

Hoy, lunes 15 de enero de 2024, el santoral cristiano conmemora Santa Raquel. Esposa de Jacob. Era una de las hijas más bellas de Labán. Justamente fue en el tiempo en que trabajaba Jacob para Labán, cuando se enamoró de ella. Gracias al amor que sentía por ella, aguantó siete años de duro trabajo en casa de Labán. Pero el padre de Raquel le dijo que si quería casarse con Raquel, tenía que estar siete años más y, además, unirse primero con Lía.

Publicidad

Durante muchos años, Raquel no pudo tener hijos. Pero como confiaba plenamente en la Providencia divina, Dios le dio a José. Cuando Jacob partió para su casa, Raquel robó secretamente los amuletos paternos.

También se celebra San Mauro Abad. En Glanfeuil, junto al río Loire, en el territorio de Anjou, de la Galia (hoy Francia), san Mauro, abad (s. VI/VII).

Al no constar el tiempo en que llegaron sus reliquias a Extremadura, sólo se puede afirmar ser muy antigua su veneración. El Sínodo diocesano de 1501 se expresa en estos términos: «Y así mismo, mandamos que en el lugar de Almendral se denuncie por fiesta de guardar el día de santo Mauro, por cuanto allí está el cuerpo». Fueron trasladadas dichas reliquias a la Catedral por el Obispo benedictino de Badajoz D. Fray José de la Zerda el 1643, continuando parte en Almendral, como lo fuera en Fosano, Montecasino y Marsella. La guerra con Portugal, que comenzó el 1640, obligó a dicho traslado por los motivos de seguridad.

Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 15 de enero de 2024:

San Ableberto

San Arnoldo Janssen

San Arsenio eremita

San Bonito

San Juan bueno obispo

San Francisco Fernández de Capillas

Santa Ita

San Juan Calibita

San Malardo

San Probo

Santa Secundina

Beata Ana de los Ángeles Monteagudo

Santa Tarsicia

Beato Ángel eremita

Beato Jacobo limosnero

Beato Luis Variara

Beato Nicolás Gross

Beato Pedro de Castalnau

Beato Romedio

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad