¿Qué santos se celebran hoy, lunes 28 de agosto de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, Agustín de Hipona y San Alejandro de Constantinopla
Hoy, lunes 28 de agosto de agosto de 2023, el santoral celebra San Agustín de Hipona. Fue un obispo y doctor que tuvo una infancia rebelde e inquieta. Cuando regresó a su patria, se convirtió a la fe católica y llevó una vida entregada al estudio de las Sagradas Escrituras. Dirigió una serie de luchas contra herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Fue nombrado obispo de Hipona en África. Cuando falleció, su cuerpo fue trasladado a Cerdeña a la basílica de San Pietro in Ciel d'Oro.
También se celebra San Alejandro de Constantinopla. Fue un obispo cuyas apostólicas súplicas lograron vencer al jefe de la herejía arriana. Durante una reunión de teólogos, cristianos y filósofos paganos, San Alejandro decidió que se seleccionara a los más autorizados para exponer su doctrina. Durante su exposición de uno de los filósofos, San Alejandro exclamó: «En el nombre de Jesucristo, te mando que te calles». Fue entonces cuando el orador perdió el habla hasta que el santo se la devolvió.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 28 de agosto de 2023:
San Edmundo Arrowsmith
San Hermes de Grecia
San Julián de Brivet
San Moisés Etíope
San Pelagio de Constanza
San Restituto de Cartago
Beato Alfonso María Mazurek
Beato Carlos Arnaldo Hanus
Beato Junípero Serra
Beato Guillermo Dean
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.