¿Qué santos se celebran hoy, jueves 9 de noviembre de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, Nuestra Señora de la Almudena y San Agripino de Nápoles
Hoy, jueves 9 de noviembre, se celebra Nuestra Señora de la Almudena, unida, desde el primer momento, a la historia cristiana de Madrid. Según una tradición, avalada por la historia, el 9 de noviembre del año 1085, se rasgó el frente de una torre de la muralla de la Puerta de la Vega y apareció una imagen de la Virgen, que los cristianos madrileños habían ocultado.
Existe documentación del año 1382, en que se nombra con el título de «Almudena» a una imagen de la Virgen, a la que el pueblo de Madrid siempre ha venerado con singular devoción.
Durante hoy también se conmemora San Agripino de Nápoles. En Nápoles, de la Campania, san Agripino, obispo, uno de los primeros que presidieron esta iglesia y que los antiguos monumentos señalan como defensor de la ciudad (s. III).
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 9 noviembre de 2023:
Santa Eustolia de Constantinopla
San Jorge de Lodève
San Monaldo de Istria
San Orestes de Capadocia
Santa Sopatra de Constantinopla
San Ursino de Bourges
San Vitón de Verdún
Beata Carmen del Niño Jesús
Beato Enrique Hlebowicz
Beato Gracia de Cáttaro
Beata Isabel de la Santísima Trinidad Catez
Beato Jorge Napper
Beata Juana de Signa
Beato Luis Beltrame Quattrocchi
San Rafael de San José
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.