¿Qué santos se celebran hoy, jueves 28 de marzo de 2024? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Sixto III y San Cirilo de Heliópolis. La lista completa del santoral de hoy
Hoy, jueves 28 de marzo, el santoral cristiano celebra San Sixto III, el papa 44 de la Iglesia católica de 432 a 440. Su pontificado iniciado tras el Concilio de Éfeso, celebrado en 431, estuvo marcado por el nestorianismo, doctrina que junto al pelagianismo, había sido condenada en el mismo. Y ello debido a que, al mostrarse el pontífice conciliador con Nestorio, provocó que fuera acusado de abrazar sus postulados. Sixto, para rebatir dichas acusaciones hizo reconstruir la basílica de Santa María la Mayor, que al dedicarla a María como madre de Dios, suponía su aceptación del título de Theotokos que el concilio de Éfeso había otorgado a María en contra de las doctrinas nestorianas que solo le otorgaban el título de Khristotokos (madre de Jesús).
Además, también veló por la conservación de los derechos de la Santa Sede al confirmar que Iliria dependía eclesiásticamente de la diócesis de Tesalónica y no de la de Constantinopla como pretendía el patriarca de dicha ciudad.
También se celebra San Cirilo de Heliópolis, diácono de Heliópolis, ciudad cercana al Líbano y que tras el advenimiento de Juliano, los paganos se lanzaron contra él y le dieron muerte, desgarrándole el vientre y devorándole el hígado.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 28 de marzo de 2024:
San Castor de Tarso
San Esteban Harding
San Gountrán
San Hilarión de Bitinia
San Proterio de Alejandría
Beato Antonio Patrizi
Beato Conón
Beato Cristobal Wharton
Beata Juana María de Maillé
Beata Renata María Feillatreau
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.