¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de marzo de 2024? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, Santa Matilde y San Alejandro de Pidna. La lista completa del santoral de hoy.
Hoy, jueves 14 de marzo de 2024, el santoral cristiano conmemora a Santa Matilde, madre de emperador, de reyes y de un santoy abuela materna de Hugo Capeto, fundador de la dinastía de los Capetos que gobernó Francia hasta 1848. Destinada al trono ducal, Matilde se casó el año 909 con Enrique, el Pajarero, hijo del duque de Sajonia.
Los esposos tuvieron cinco hijos: Otón I, que fue emperador de Alemania; Enrique, duque de Baviera; Bruno, el Grande, arzobispo de Colonia y duque de Lorena, también santo; Gerberga, que desposó al duque Giselberto de Lorena y, muerto este, a Luis IV de Francia; y Hedwige, que se casó con Hugo, el Grande, conde de París, y fue madre de Hugo Capeto, rey francés fundador de la dinastía de los Capetos.
También se celebra San Alejandro de Pidna, sacerdote de Pidna, Macedonia, que fue decapitado en el año 305 durante las persecusiones de Maximiano Galerio por negarse a sacrificar a los ídolos. Fue enterrado en Tesalónica y su cráneo fue llevado a la Gran Laura en el Monte Athos a mediados del siglo X.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 14 de marzo de 2024:
San Lázaro de Milán
San Leobino de Chartres
Santa Paulina de Fulda
Beato Agno de Zaragoza
Beata Eva del Monte Cornelio
Beato Jacobo Cusmano
Beato Plácido Riccardi
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.