¿Qué santos se celebran hoy, jueves 20 de julio de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Elías y San Apolinar de Rávena
Hoy, jueves 20 de julio de 2023, el santoral cristiano celebra San Elías, nacido en torno al año 900 antes de Cristo, cuando ya se había consumado la división cismática político-religiosa del Pueblo de Dios que quedó seccionado en el Reino del Norte -con capital en Samaría- y el Reino del Sur -con capital en Jerusalén-, después de la asamblea que tuvieron en el 931, en Siquén. Conocido principalmente por ser en aquellos años profeta del Señor, en tiempo de Ajab y Ococías, reyes de Israel. Su principal misión, fue defender los derechos de Dios ante el pueblo infiel, con tal valor que prefiguró no sólo a Juan Bautista, sino al mismo Cristo. Si bien no dejó oráculos escritos, se le ha recordado siempre fielmente, sobre todo en el monte Carmelo.
También se celebra San Apolinar de Rávena, nacido en Antioquía, en la actual Turquía, en la época de mayor auge del Imperio Romano, justo después de la muerte de Jesús. Según la tradición, San Apolinar fue uno de los principales discípulos del Apóstol San Pedro y cuando este se trasladó a Roma para fundar ahí la Iglesia, San Apolinar decidió acompañarlo hasta la capital del Imperio. Más adelante, durante el reinado del emperador Claudio, recibió la comisión de viajar al norte de Italia como embajador de la fe para empezar a evangelizar y a ganar adeptos para el cristianismo.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 20 de julio de 2023:
San Aurelio de Cartago
San José Bársabas el Justo
San José María Díaz Sanjurjo
Santa María Fu Guilin
Santa Marina de Antioquía de Pisidia
San Pablo de Córdoba
San Pedro Zhou Rixin
San Vulmaro de boulogne
San Xi Guizi
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.