¿Qué santos se celebran hoy, jueves 1 de febrero de 2024? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, Santa Brígida de Irlanda y San Cecilio de Granada
Hoy, jueves 1 de febrero de 2024, el santoral cristiano conmemora a Santa Brígida de Irlanda, una de las santas patronas de Irlanda (en irlandés Naomh Bríd). Es considerada santa por la Iglesia católica, Comunión anglicana y la Iglesia ortodoxa, además también de ser la primera monja irlandesa y fundadora del monacato femenino en Irlanda, donde es muy popular y venerada. La santa comparte el nombre con una importante diosa celta y hay muchas leyendas y costumbres populares asociadas a ella.
También se celebra San Cecilio de Granada, un santo de la Iglesia católica considerado mártir y primer obispo de Ilíberis. Es venerado como santo patrón de Granada y su archidiócesis. Según una tradición cristiana medieval recogida en la leyenda de los siete varones apostólicos y el Códice Emilianense, fue uno de los siete varones apostólicos, discípulos del apóstol Santiago enviados a evangelizar a Hispania por San Pedro y San Pablo. Es considerado primer obispo de Ilíberis y desde finales del siglo XVI venerado como patrono de Granada y su archidiócesis.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 1 de febrero de 2024:
San Agripano, obispo y mártir
San Enrique Morse
San Juan, obispo de Saint-Malo
San Pablo de Saint-Paul-Trois-Châteaux
San Raúl de Cambray
San Severo, obispo de Rávena
San Sigeberto
San Trifón, mártir
San Urso
Santa Viridiana
Beata Juana Francisca de la Visitación Michelotti
Beato Andrés de Segni
Beato Reginaldo de Orleans
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.