¿Qué santos se celebran hoy, domingo 17 de septiembre de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, Santa Adriana de Frisia y Santa Columba de Córdoba
Hoy, domingo 17 de septiembre, se celebra Santa Adriana de Frisia. Fue una mártir cristiana del siglo II. Era una esclava de un príncipe de Frigia. Rechazó participar en ritos paganos como parte de la celebración de aniversario del príncipe. Fue arrestada por las autoridades romanas, cayó por un precipicio y fue sepultada. Asimiló muy pronto la profundidad de la vida encerrada en el Evangelio y, sin la menor duda, no tuvo reparos en entregar la propia existencia por una causa tan clave para toda su vida.
También se conmemora Santa Columba de Córdoba. Virgen y mártir que en la persecución desencadenada por los árabes confesó su fe ante el juez y demás magistrados, por lo que fue degollada por los musulmanes frente a las puertas del palacio de Tabanos en 853 y su cuerpo mutilado fue al Guadalquivir.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 17 de septiembre de 2023:
Santa Hildegarda de Bingen
San Francisco María Camporosso
San Lamberto de Lieja
San Pedro Arbués
Beato Juan Ventura Solsona
Beato Segismundo Sajna
Beato Timoteo Valero Pérez
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.