¿Qué santos se celebran hoy, domingo 14 de enero de 2024? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Félix de Nola y San Dacio
Hoy, domingo 14 de enero de 2024, el santoral cristiano conmemora a la San Félix de Nola. En la ciudad de Nola, en la Campania (hoy Italia), san Félix, presbítero, el cual, según cuenta san Paulino, mientras arreciaba la persecución fue encarcelado y sometido a crueles sevicias. Restablecida la paz, pudo volver entre los suyos y vivió en la pobreza hasta una venerable ancianidad, como invicto confesor de la fe (s. III/IV).
También se celebra San Dacio. En Milán, en la región de Liguria (hoy Italia), sepultura de san Dacio, obispo, que en la controversia de los «Tres Capítulos» defendió la sentencia del papa Vigil, al cual acompañó a Constantinopla, donde murió.
San Gregorio el Grande cuenta en sus Diálogos, la curiosa historia de una casa en la que el diablo acostumbraba aterrorizar a los ocupantes, imitando discordantes y horribles rugidos de fieras. San Dacio entró sin temor en la casa, puso en fuga al demonio y restauró la paz.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 14 de enero de 2024:
San Eufrasio
San Fermín de Gévaudan
San Fulgencio obispo
San Glicerio diácono y mártir
Santa Nino
San Potito
Beato Odón de Novara
Beato Odorico de Pordenone Mattiuzzi
Beato Pedro Donders
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.